Esteatohepatitis no alcohólica

En 1980 Ludwing y col. describieron pacientes sin antecedentes de consumo de alcohol que mostraban resultados en la biopsia hepática no distinguibles de la hepatitis alcohólica, acuñándose entonces el termino "esteatohepatitis no alcohólica" (EHNA). Los criterios de diagnóstico propu...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Martínez López, Erika, autor (autor), Domínguez Rosales, José Alfredo, autor, Hernández Nazara, Zamira Helena, autor, Panduro Cerda, Arturo, autor
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: Guadalajara, México : Universidad de Guadalajara 2005.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19539
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19539
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:En 1980 Ludwing y col. describieron pacientes sin antecedentes de consumo de alcohol que mostraban resultados en la biopsia hepática no distinguibles de la hepatitis alcohólica, acuñándose entonces el termino "esteatohepatitis no alcohólica" (EHNA). Los criterios de diagnóstico propuestos por Powell en 1990 para EHNA describen que Ia biopsia hepática debe presentar degeneración grasa macrovesicular con presencia de inflamación, sin antecedentes de consumo de alcohol y descartar infecciones por virus de hepatitis B y C. La prevalencia de EHNA en la población general no ha sido definida actualmente, pero se ha reportado que aproximadamente del 1.2 al 9% de los pacientes con biopsia hepática la presentan. Se cree que esta cifra aumentará significativamente en pacientes asintomáticos. La anormalidad frecuentemente observada en estos sujetos es la elevación plasmática de las enzimas hepáticas. La EHNA se presenta principalmente en mujeres y se asocia a enfermedades metabólicas: resistencia ala insulina, obesidad, DM2 e hiperlipidemias. La patogénesis de EHNA no ha sido clara, pero se han propuesto teorías en las que participa el metabolismo de acidos grasos libres.
Published:Comenzó en 1999-
Publication Frequency:Semestral
ISSN:14057980