Trastorno de personalidad antisocial en condenados por homicidio en Pereira, Colombia

Este estudio establece la prevalencia de enfermedad mental, homicidio y la relación con Trastorno de Personalidad Antisocial en sujetos condenados en la cárcel La Cuarenta en Pereira -Colombia. Se tomó el listado de los condenados por intento y/o homicidio (N= 140) y se consultaron las sentencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Echeverry Chabur, Jorge, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Guadalajara, México : Universidad de Guadalajara 2002.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19536
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19536
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Este estudio establece la prevalencia de enfermedad mental, homicidio y la relación con Trastorno de Personalidad Antisocial en sujetos condenados en la cárcel La Cuarenta en Pereira -Colombia. Se tomó el listado de los condenados por intento y/o homicidio (N= 140) y se consultaron las sentencias de condena. A los sujetos incluidos en el estudio (N= 46) se les realizó una evaluación psiquiátrica semiestructurada y se aplicó el Cuestionario de Personalidad para Niños y Adultos de Eysenck (EPQ). Se encontró que la mayoría de los homicidios se producen en la calle o en establecimientos públicos, no existe ninguna relación entre victima y homicida siendo el motivo más frecuente la discusión. Se halló un importante porcentaje de consumo de sustancias (alcohol y otras sustancias) y se obtuvo una prevalencia de rasgos de personalidad antisocial cercana al 50% en los condenados por homicidio y/o tentativa de homicidio.
Publicado:Comenzó en 1999-
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:14057980