Péptidos naturales antimicrobianos escudo esencial de la respuesta inmune
Los seres vivos, como las plantas y los animales sobreviven ante la amenaza diaria del medio ambiente representada por bacterias, hongos y virus que pueden causarles la muerte. Por lo anterior, las especies biológicas han desarrollado varias estrategias para evitar enfermedades. Una de ellas es la...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Artículo digital |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Guadalajara, México :
Universidad de Guadalajara
2004.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19504 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19504 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | Los seres vivos, como las plantas y los animales sobreviven ante la amenaza diaria del medio ambiente representada por bacterias, hongos y virus que pueden causarles la muerte. Por lo anterior, las especies biológicas han desarrollado varias estrategias para evitar enfermedades. Una de ellas es la síntesis de péptidos naturales antimicrobianos (PNA) como parte de la Respuesta Inmune Innata. Estos péptidos están constituidos por cadenas cortas de aminoácidos con características hidrofóbicas y carga positiva, lo que les permite alterar la bicapa lipídica de los microorganismos, causando una modificación similar a la producida por las proteínas canal. Lo anterior produce perdida de iones y sustancias metabólicas lo cual les causa la muerte. Los PNA se clasifican de acuerdo a su estructura en cinco familias. Además poseen otras funciones como reguladores de la inflamación, inductores de la proliferación celular y reparación. Por todo lo mencionado se vislumbra su aplicación terapéutica y farmacéutica. |
---|---|
Publicado: | Comenzó en 1999- |
Frecuencia de Publicación: | Semestral |
ISSN: | 14057980 |