Factores de riesgo en la génesis de la Litiasis vesicular

La Iitiasis de Ia vesícula biliar (LB) es un padecimiento del aparato digestivo, cuyo origen y patogénesis no se conoce con precisión. Estudios epidemiológicos y de familias señalan Ia importancia de los factores genéticos; los factores ambientales son de igual relevancia ya que interactuan co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: González Hita, Mercedes, autor (autor), Bastidas Ramírez, Blanca Estela, autor, Panduro Cerda, Arturo, autor
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Guadalajara, México : Universidad de Guadalajara 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19487
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19487
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La Iitiasis de Ia vesícula biliar (LB) es un padecimiento del aparato digestivo, cuyo origen y patogénesis no se conoce con precisión. Estudios epidemiológicos y de familias señalan Ia importancia de los factores genéticos; los factores ambientales son de igual relevancia ya que interactuan con los genes asociados a la Iitiasis. La colelitiasis al igual que los padecimientos cardiacos y la diabetes mellitus, es una enfermedad crónica de elevada prevalencia, en los países occidentales se presenta en 10% hombres y 20% mujeres. En México, la prevalencia es de 8.5% hombres y 20.5% mujeres. Los componentes de la dieta señalados como factores de riesgo son: una ingesta energética excesiva, alto consumo de azúcares simples, de colesterol y grasa saturada animal. Otros factores son la edad, la paridad en mujeres, la obesidad, la pérdida rápida de peso corporal. EI consumo de verduras, fibra dietaria, café y alcohol parecen tener una correlación negativa con LB. Ya se ha reportado Ia localización cromosómica de los genes asociados a Ia formación de cálculos de colesterol y se cuenta con un mapa genómico en el ratón. La fisiopatología de Ia colelitiasis es compleja, involucra a muchos genes y factores ambientales, el conocimiento de esto se aplicará en mejores estrategias de diagnóstico tratamiento y prevención de Ia LB.
Publicado:Comenzó en 1999-
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:14057980