La crisis ambiental y las tareas de la historia en América Latina

En las últimas decadas, el empobrecimiento de las sociedades latinoamericanas se ha combinado con el de su medio natural de un modo dramático. En lo social, la región enfrenta un sustancial incremento en la incidencia de la pobreLa; en lo que se refiere a su naturaleza, una de las expresiones má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Castro H., Guillermo, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 2000.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19399
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19399
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:En las últimas decadas, el empobrecimiento de las sociedades latinoamericanas se ha combinado con el de su medio natural de un modo dramático. En lo social, la región enfrenta un sustancial incremento en la incidencia de la pobreLa; en lo que se refiere a su naturaleza, una de las expresiones más claras de su empobrecimiento es el proceso de deforestación, que en los últimos 30 años ha devastado dos millones de kilometros cuadrados, aproximadamente. Este articulo revisa las crisis ambientales en America Latina y esboza una serie de tareas para estructurar una historia ambiental latinoamericana.
Publicado:1994-
Frecuencia de Publicación:Trimestral
ISSN:14057425