Migración femenina internacional en la frontera sur de México

En años recientes, en la migración femenina en América Latina han aumentado los movimientos internos e internacionales de mujeres que buscan mejores condiciones de vida para ellas y sus familias. En la frontera sur de México se identifica la región costera y fronteriza de Chiapas con Guatemala...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Angeles Cruz, Hugo, autor (autor), Rojas Wiesner, Martha Luz, autor
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 2000.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19385
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19385
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:En años recientes, en la migración femenina en América Latina han aumentado los movimientos internos e internacionales de mujeres que buscan mejores condiciones de vida para ellas y sus familias. En la frontera sur de México se identifica la región costera y fronteriza de Chiapas con Guatemala como la zona más dinámica en las relaciones comerciales y de movilidad poblacional entre México y sus vecinos centroamericanos, de tal forma que se producen diversos flujos migratorios hacia y a través de esta región fronteriza. La mayoría de migrantes que utiliza esta frontera como mecanismo de paso tiene como principal destino el territorio estadunidense. Sin embargo, existen importantes flujos migratorios que tienen como destino temporal la región del Soconusco, en territorio mexicano.
Published:1994-
Publication Frequency:Trimestral
ISSN:14057425