Nuevos escenarios en el mercado de trabajo en México, 1983-1998

Los mercados de trabajo y el empleo en México se encuentran en un proceso importante de transición, derivado principalmente de los procesos de reestructuración del capitalismo originados tanto por la modernización de los procesos productivos como por la aplicación de las políticas neoliberales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gutiérrez Garza, Esthela, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 1999.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19289
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19289
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Los mercados de trabajo y el empleo en México se encuentran en un proceso importante de transición, derivado principalmente de los procesos de reestructuración del capitalismo originados tanto por la modernización de los procesos productivos como por la aplicación de las políticas neoliberales. La combinación de ambos ajustes al mercado laboral ha generado una fuerte polarización disfuncional. Por un lado se encuentra un espacio reducido del mercado primario de trabajo caracterizado por altos salarios, calificación y competitividad; por el otro, un espacio expandido del mercado secundario de trabajo donde predominan los bajos salarios, la poca calificación, la precariedad de las condiciones de trabajo e incluso el trabajo sin paga. En suma, se constata un deterioro muy fuerte de las condiciones laborales y salariales en el país en los últimos 15 años.
Publicado:1994-
Frecuencia de Publicación:Trimestral
ISSN:14057425