Montoneros y la memoria del peronismo símbolos, líderes, actores
"Interpretaciones tradicionales han planteado la idea de que Montoneros recurrió a la simbologia peronista por simple oportunismo político. Del mismo modo, conceptos como el de 'infiltración', común en los años 70 para explicar las divisiones internas del movimiento, contribuyero...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires, Argentina :
Prometeo Libros
[2019]
|
Colección: | Colección Pasados presentes.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=190275 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB190275 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | "Interpretaciones tradicionales han planteado la idea de que Montoneros recurrió a la simbologia peronista por simple oportunismo político. Del mismo modo, conceptos como el de 'infiltración', común en los años 70 para explicar las divisiones internas del movimiento, contribuyeron a cristalizar una percepción que presentó al peronismo montonero como algo espurio. Este libro muestra la compleja relación de los Montoneros con la cultura política peronista, atendiendo a la robusta y cambiante relación con sus cuatro símbolos más importantes: el 17 de octubre; sus dos líderes, Eva y Perón; y sus actores distintivos. Estos símbolos son entendidos conmo los elementos centrales de una memoria de la experiencia peronista que, como tal, fue (y es) un 'fenómeno vivo', sujeto a la dinámica del recuerdo y el olvido, que se encarna en grupos y en constante resignificación. El libro recorre de manera integral los años de existencia de Montoneros, no para indagar acerca de la supuesta veracidad o legitimidad del peronismo montonero; sino para comprender su lógica y racionalidad propias." |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea (242 páginas) |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (páginas 227-242). |