Indicadores para la gestión de conservación en museos, archivos y bibliotecas

La conservación de las colecciones de bienes patrimoniales es un problema compartido por museos, bibliotecas y archivos de todo tipo y tamaño. Los documentos, el material bibliográfico, las obras de arte y los objetos históricos en general, se deterioran debido a los mismos factores: el trato qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Zamorano, Héctor L., autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Alfagrama Ediciones 2008.
Edición:Primera edición
Colección:Biblioteca Alfagrama. Serie Conservación.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=188015
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB188015
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La conservación de las colecciones de bienes patrimoniales es un problema compartido por museos, bibliotecas y archivos de todo tipo y tamaño. Los documentos, el material bibliográfico, las obras de arte y los objetos históricos en general, se deterioran debido a los mismos factores: el trato que reciben, las características del ambiente en que se encuentran y las de sus materiales constituyentes. Cuando el conservador considera estas variables para manipularlas e intentar detener -o al menos demorar- su efecto destructivo, recurre a diagnósticos del estado de los objetos y evalúa los riesgos a que están expuestos. Analizando esa información define qué acciones y recursos son necesarios para asegurarles protección y estabilidad. Siempre resultará una extensa lista de necesidades: adecuación del edificio, rutinas para su mantenimiento, control de riesgos, acondicionamiento de cada objeto, evaluación de resultados, capacitación continua del personal, gestión de recursos, etc. El Plan de Conservación es la herramienta para organizar la secuencia y la trama de las actividades, fijar prioridades y establecer responsables. Su gestión es imprescindible para asegurar el uso eficaz de los recursos. Este libro se constituye así en un documento inédito y fundamental para asistir al conservador y acompañarlo en la elaboración y monitoreo de planes integrales de conservación para museos, bibliotecas y archivos.
Descripción Física:1 recurso en línea (114 páginas) : ilustraciones
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas [113]-114).