La teoría de lo sublime de Longino a Kant
En la presente obra, Robert Doran ofrece el primer tratamiento profundo de las principales teorías de lo sublime, desde el antiguo tratado griego Sobre lo sublime (atribuido a Longino), y su recepción en la temprana teoría literaria moderna, hasta las teorías filosóficas de Burke y Kant. Doran...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Buenos Aires] :
Prometeo Libros
2021.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=187893 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB187893 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | En la presente obra, Robert Doran ofrece el primer tratamiento profundo de las principales teorías de lo sublime, desde el antiguo tratado griego Sobre lo sublime (atribuido a Longino), y su recepción en la temprana teoría literaria moderna, hasta las teorías filosóficas de Burke y Kant. Doran explica cómo y por qué las diversas teorías sobre la sublimidad están unidas por una estructura común la paradójica experiencia de sentirse, a la vez, abrumado y elevado y por un interés en común: el atesorar una noción de trascendencia frente a la secularización de la cultura moderna. Combinando la historia intelectual con la teoría literaria y el análisis filosófico, su libro brinda un relato nuevo, profundo e incisivo de un concepto que sigue estimulando el pensamiento sobre nuestras respuestas al arte, a la naturaleza y a los aconteceres humanos. |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea (370 páginas) |
Bibliografía: | Incluye bibliografía. |