Estilos interactivos y desnutrición : sistema de observación para la detección de riesgo en el infante Interactive styles and malnutritíon : Observation system to risk detection in children

La relacion entre nutricion temprana y desarrollo esta mediada por distintas variables psicosocia- les, entre las que destacan las prácticas de crianza relacionadas con el tipo y la forma en que el adulto proporciona alimento al niño. Con el fin de posibilitar la identificación de dichas practi-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cortés Moreno, Assol, autor (autor), Romero Sánchez, Patricia, autor, Hernández Castro, Rosendo, autor, Hernández Pozo, Rocío, autor
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Xalapa, México : Universidad Veracruzana 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=18490
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB18490
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La relacion entre nutricion temprana y desarrollo esta mediada por distintas variables psicosocia- les, entre las que destacan las prácticas de crianza relacionadas con el tipo y la forma en que el adulto proporciona alimento al niño. Con el fin de posibilitar la identificación de dichas practi- cas, la presente investigación tuvo como objetivo construir un conjunto de categorias para el ana'- lisis dc interacciones cuidador-niño en situaciones de alimentación. Se presenta una primera va- loración empírica del sistema en una muestra de seis diadas cuidador-niños El sistema compren- dió tres niveles de análisis para la conducta del cuidador y tres para la conducta del niño. Los re- sultados muestran que el sistema es sensible a las diferencias en las interacciones de acuerdo a la condición nutricia de los niños: los cuidadores de los de niños nomto-peso disponían la situación para facilitar el consumo de alimentos, y los de menores desnutridos se orientaron escasamente a la actividad del niño. Los niños con peso normal mostraron mas independencia para comer que los de bajo peso.
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:14051109