Welcome to Paradise la fotografía análoga como imagen superviviente en la era digital

Este artículo explora la tensión dialéctica entre la fotografía analógica y la digital, con la finalidad de mostrar la supervivencia del imaginario moderno de la fotografía en la contemporaneidad. Los argumentos de este artículo fueron escritos a partir del trabajo del fotógrafo mexicano Osw...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Barrios Lara, José Luis, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Fundación Universitaria San Mateo 2020.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=172388
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB172388
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Este artículo explora la tensión dialéctica entre la fotografía analógica y la digital, con la finalidad de mostrar la supervivencia del imaginario moderno de la fotografía en la contemporaneidad. Los argumentos de este artículo fueron escritos a partir del trabajo del fotógrafo mexicano Oswaldo Ruíz, nacido en la ciudad de Monterrey, México, quien fue el ganador de la Bienal de Fotografía 2018 y es miembro del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional de las Artes (México). Este artículo tiene un carácter ensayístico que pone a prueba la construcción teórica de las relaciones entre afecto y representación en el arte y la cultura visual del siglo XX. El ensayo es un análisis en torno a la fotografía contemporánea basado en las propuestas teóricas de filósofos, historiadores del arte y psicoanalistas como Benjamin, Kracauer, Deleuze, Warburg, Didi-Huberman y Lacan.
Publicado:2019-
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:26656728