La celosa de sí misma

La celosa de sí misma fue escrita por Tirso de Molina hacia 1621, cuando regresaba a Madrid, su ciudad, tras una larga ausencia, donde, para su sorpresa se encontró con una urbe modernizada y sobre todo con la magnífica Plaza Mayor, construida como por ensalmo, durante su ausencia, de orden de Fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina, Tirso de, 1571?-1648 (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : www.Linkgua.com 2019.
Colección:Diferencias (Linkgua Ediciones)
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=170559
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB170559
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La celosa de sí misma fue escrita por Tirso de Molina hacia 1621, cuando regresaba a Madrid, su ciudad, tras una larga ausencia, donde, para su sorpresa se encontró con una urbe modernizada y sobre todo con la magnífica Plaza Mayor, construida como por ensalmo, durante su ausencia, de orden de Felipe III, por su arquitecto Gómez de Moya, discípulo de Juan de Herrera -herreriana es la fachada posterior de nuestra Catedral- en el brevísimo término de dos años ... La celosa de sí misma es una de las mejores comedias de intriga escritas por Tirso de Molina. A partir de los celos, Tirso desarrol.
Descripción Física:1 recurso en línea
ISBN:9788499531939