Metodología para optimizar la prevención y el control del parasitismo intestinal en la atención primaria de salud

Con el objetivo de optimizar el diagnóstico y control del parasitismo intestinal en la atención primaria de salud, se presenta una metodología técnico-organizativa en la que se tiene en cuenta la actual estructura del viceministerio de Higiene y Epidemiología. Se propone un enfoque integrado de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Laird Pérez, Rebeca M., autor (autor), García Urbay, Celia Ma., autor, Paredes, Rubén Ricardo, autor
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: La Habana, Cuba : Sociedad cubana de administración de salud 2001.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=13209
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB13209
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:Con el objetivo de optimizar el diagnóstico y control del parasitismo intestinal en la atención primaria de salud, se presenta una metodología técnico-organizativa en la que se tiene en cuenta la actual estructura del viceministerio de Higiene y Epidemiología. Se propone un enfoque integrado de las funciones de médicos generales integrales, laboratorio de parasitología y vicedirectores de Higiene y Epidemiología y se identifican los usos de la información.
Publication Frequency:Trimestral
ISSN:08643466