La economía y la salud pública en Cuba en la década de 1960

Se exponen un conjunto de medidas económicas dictadas por el gobierno revolucionario en los años de la década de 1960 como fueron la Ley de Reforma Agraria, la Nacionalización de los Monopolios Extranjeros y la creación de algunos ministerios entre otros, todas con el objetivo de mejorar la sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Arocha Mariño, Carmen, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: La Habana, Cuba : Sociedad cubana de administración de salud 2000.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=13206
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB13206
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Se exponen un conjunto de medidas económicas dictadas por el gobierno revolucionario en los años de la década de 1960 como fueron la Ley de Reforma Agraria, la Nacionalización de los Monopolios Extranjeros y la creación de algunos ministerios entre otros, todas con el objetivo de mejorar la situación del país y elevar el nivel de vida de la población, a la vez que se destacan las importantes obras emprendidas para resolver un conjunto de problemas sanitarios que caracterizaban al sistema de salud, además de señalar algunos de los resultados positivos en la gestión de este sector en beneficio de todos los cubanos durante esta década.
Frecuencia de Publicación:Trimestral
ISSN:08643466