El día más difícil una visión contra la violencia obstétrica en México
Burlas, groserías, tacto sin el menor respeto o cuidado, procedimientos quirúrgicos no autorizados, así como separación de la madre y el bebé en el momento inmediato del nacimiento, son algunas evidencias de la violencia obstétrica en México. La conducta de abuso está tan normalizada que int...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
León, Guanajuato, México :
Universidad Iberoamericana León
2019.
|
Colección: | Síntesis universitaria ;
volumen 9. |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=129884 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB129884 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | Burlas, groserías, tacto sin el menor respeto o cuidado, procedimientos quirúrgicos no autorizados, así como separación de la madre y el bebé en el momento inmediato del nacimiento, son algunas evidencias de la violencia obstétrica en México. La conducta de abuso está tan normalizada que internos, enfermeras(os) y algunos doctores han hecho de esa práctica lo esperado e insorteable para las mujeres que acuden a los centros de salud públicos y hasta privados, convirtiendo el día del parto en el El día más difícil. |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea (86 páginas) : ilustraciones, gráficos, mapa |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas. |