El perfil ideal de la universidad dominicana ¿orientada a competir en el mundo global o para contribuir con el desarrollo nacional?

La globalización plantea grandes e importantes retos para las universidades dominicanas. Su abordaje es aún una tarea pendiente para las Instituciones de Educación Superior del país. Uno de esos retos es producir un egresado con las competencias para desempeñarse en un mundo globalizado, domina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fiallo Calderón, Miguel, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Santo Domingo : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) 2017.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=129300
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB129300
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La globalización plantea grandes e importantes retos para las universidades dominicanas. Su abordaje es aún una tarea pendiente para las Instituciones de Educación Superior del país. Uno de esos retos es producir un egresado con las competencias para desempeñarse en un mundo globalizado, dominado por el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones capaz de mostrar un alto nivel de desempeño en un mercado laboral cada vez más exigente. A través del análisis de las principales tendencias de gestión de universidades del primer mundo, se establece un con- junto de características que debe exhibir la academia dominicana para producir un egresado con estas competencias. Esto incluye, pero no se limita a la necesidad de internacionalización de las universidades; la responsabilidad con la que esta debe asumir el conocimiento y su nueva función social; aprovechar las redes académicas y de investigación; propiciar la creación de nuevos modelos educativos que permitan construir un nuevo perfil del egresado; reconfigurar sus estructuras de gestión y adaptar su infraestructura. Al final, se proponen algunos criterios de cambio que podrían motivar un debate sobre cómo puede la universidad dominicana actual producir un egresado ideal de calidad global.
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:02547597