Intención de lactar exclusivamente con leche materna un estudio basado en la teoría de la conducta planeada

La lactancia materna exclusiva (LME) aporta diversos beneficios a la salud del niño y de la madre. La Teoría de la Conducta Planeada (TCP) es un modelo enfocado en la predicción de algunas conductas relacionadas con la salud, como la LME. El objetivo de este estudio fue identificar la relación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gómez-García, J. Alberto, autor (autor), Rojas-Russell, Mario E., autor, Serrano-Alvarado, Karina, autor, Juárez-Castelán, Mariel A., autor, Huerta-Ibáñez, Alondra, autor, Ramírez-Aguilar, Martín, autor
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: [Madrid] : Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2020.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=127016
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB127016
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La lactancia materna exclusiva (LME) aporta diversos beneficios a la salud del niño y de la madre. La Teoría de la Conducta Planeada (TCP) es un modelo enfocado en la predicción de algunas conductas relacionadas con la salud, como la LME. El objetivo de este estudio fue identificar la relación de las variables de la TCP con la intención de dar LME. Se llevó a cabo un estudio transversal con 442 mujeres embarazadas de la Ciudad de México. Las variables de la TCP se midieron con instrumentos previamente validados. Un análisis de regresión logística múltiple, ajustado por paridad y edad materna, identificó asociaciones significativas entre la intención de amamantar y la norma subjetiva, OR = 1.07 (IC 95% [1.01, 1.14]), y el control conductual percibido, OR = 1.05 (IC 95% [1.01, 1.11]), con la intención. Como conclusión, en esta muestra se asociaron dos constructos de la TCP con la intención de lactar de forma exclusiva.
Frecuencia de Publicación:Cuatrimestral
ISSN:11305274