Intolerancia frente a alergia

Con frecuencia escuchamos a parte de la población confundir la intolerancia a la lactosa con la «alergia a la leche». En algunas ocasiones, se llega a oír incluso «soy alérgico a la lactosa». En este artículo desgranaremos las diferencias partiendo de las evidencias científicas actuales, con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: González de Buitrago Martínez, Victor, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: [Barcelona] : Ediciones Mayo S.A 2019.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=125174
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB125174
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Con frecuencia escuchamos a parte de la población confundir la intolerancia a la lactosa con la «alergia a la leche». En algunas ocasiones, se llega a oír incluso «soy alérgico a la lactosa». En este artículo desgranaremos las diferencias partiendo de las evidencias científicas actuales, con el objetivo de asentar conceptos y facilitar a la profesión farmacéutica su tarea de información sanitaria a la población. En primer lugar repasaremos las diferencias entre alergia e intolerancia, aplicándolas específicamente al caso del consumo de la leche (tabla 1). Aunque la más alergénica para los niños es la proteína de la leche vaca, también pueden causar una reacción la de búfala, cabra, oveja u otros mamíferos.
Frecuencia de Publicación:Quincenal
ISSN:02137283