La competencia profesional en el ingeniero del nuevo milenio
La formación de competencias profesionales en los ingenieros de estos tiempos reviste singular importancia dado el cambio que se ha producido en el contexto social en que desarrolla su labor. El artículo plantea como resultado un modelo de competencia profesional para el ingeniero latinoamericano,...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Artículo digital |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Arica, Chile :
Universidad de Tarapaca
2000.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=12244 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB12244 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | La formación de competencias profesionales en los ingenieros de estos tiempos reviste singular importancia dado el cambio que se ha producido en el contexto social en que desarrolla su labor. El artículo plantea como resultado un modelo de competencia profesional para el ingeniero latinoamericano, para lo cual se operacionalizo el modelo de Jacques Delors que plantea cuatro grandes esferas en la formación profesional: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. Se fundamentan cada una de estas esferas, teniendo en cuenta criterios obtenidos de diferentes autores de publicaciones científicas más recientes, de manera de que el modelo se presente con un grado adecuado de actualización El modelo conduce a una reflexión acerca de las nuevas concepciones curriculares y de enseñanza en las carreras de ingeniería. |
---|---|
Frecuencia de Publicación: | Cuatrimestral |
ISSN: | 07181337 |