Desarrollo de un sistema para programar recursos y operaciones en la fabricación de calentadores eléctricos bajo pedido

Una empresa mexicana de calentadores de agua eléctricos desea estimar el menor tiempo de producción de los calentadores que se hacen bajo pedido. Con el objetivo de minimizar el tiempo de entrega de sus órdenes, se deben programar apropiadamente los recursos y las actividades productivas. En este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Castillo K., Ana, autor (autor), Muñoz N., David, autor
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Arica, Chile : Universidad de Tarapaca 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=12217
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB12217
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Una empresa mexicana de calentadores de agua eléctricos desea estimar el menor tiempo de producción de los calentadores que se hacen bajo pedido. Con el objetivo de minimizar el tiempo de entrega de sus órdenes, se deben programar apropiadamente los recursos y las actividades productivas. En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema de apoyo a la toma de decisiones para estimar el tiempo mínimo de producción en una orden de calentadores eléctricos El sistema se desarrolló en MS Excel® con el uso de macros y MS Visual Basic®. A partir de los datos de la orden de producción, el sistema genera la red de actividades necesarias para producir la orden, y con base en algoritmos para resolver el problema de programación de actividades con recursos limitados, se propone una programación de recursos y actividades que trata de minimizar el tiempo de producción. Debido a que el número de actividades que se requieren para satisfacer una orden típica de producción es grande, el sistema utiliza heurísticas para resolver el problema de programación. En particular, se propone una heurística que utiliza tiempos de ocio para tratar de minimizar el tiempo de producción, y que luego de probarse demostró, en muchos casos, un mejor desempeño que la heurística de menor holgura.
Frecuencia de Publicación:Cuatrimestral
ISSN:07181337