Vulnerabilidad social, neoliberalismo y desastre: sueños y temores de la comunidad desplazada! damnificada por el terremoto/tsunam Social vulnerability, neoliberalism and disaster: dreams and fears of the community displaced/affected by the earthquake/ tsunami

La vulnerabilidad social y ambiental existentes en el pais y en particular en las regiones afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, ha adquirido mayor visibilidad y dramatismo en las actuales circunstancias. En efecto, al movimiento sismico grado 848 en la escala Richter se ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Rojas Hernández, Jorge, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Concepción : Universidad de Concepción. Departamento de Sociología 2010.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=11159
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB11159
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La vulnerabilidad social y ambiental existentes en el pais y en particular en las regiones afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, ha adquirido mayor visibilidad y dramatismo en las actuales circunstancias. En efecto, al movimiento sismico grado 848 en la escala Richter se agregó el "Bterremoto social”. El déficit de sociedad, la grave carencia de comunidad, el predominio de una cultura individualista, la falta de confianza y respeto en el otro y la debilidad institucional (falta de Estado) quedaron de manifiesto a partir de las primeras horas de la catástrofe natural y en los dias que siguieronr La institucionalidad no Fue capaz de responder con la debida eficiencia y rapidez a la emergencia, lo que se tradujo en un aumento significativo de la inseguridad de la población. Resulta indispensable aprender de estas desastrosas y dramáticas experiencias para preparar mejor a la sociedad, a las personas y a las instituciones, Lamentablemente, la reconstrucción se encuentra todavía en una fase inicial y tanto el pais como las regiones afectadas aún no se encuentran prepara- dos para enfrentar un desastre similar El presente articulo busca entregar una explicación cientifica al comportamiento social e institucional del desastre, relevando también los anhelos mas profundos de las comunidades.
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:07173512
Publicación relacionada:Descripción basada en Sociedad hoy, n. 19 (2do Sem. 2010), P. 113-140.