Capital social y gestión urbana participativa en Ciudad de México el rescate de unidades habitacionales en el DF

El presente documento intenta relevar algunos tópicos relevantes ala hora de evaluar y diseñar estrategias de gestion urbana participativa en las ciudades metropolitanas latinoamericanas. Contiene algunas definiciones teóricas de referencia tales como los nuevos escenarios administrativos en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Baéz Urbina, Francisco, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago, Chile : Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=10665
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB10665
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:El presente documento intenta relevar algunos tópicos relevantes ala hora de evaluar y diseñar estrategias de gestion urbana participativa en las ciudades metropolitanas latinoamericanas. Contiene algunas definiciones teóricas de referencia tales como los nuevos escenarios administrativos en los cuales la gestion urbana participativa tiene cabida. los de capital social, capital cultural y generacion de ciudadania; una descripción detallada del programa estudiado; una descripción somera de las caracteristicas de los conjuntos habitacionales urbanos de residencia colectiva (unidades habitacionales] en la ciudad de Mexico y un análisis resumido dela información del estudio obtenida en terreno.
Frecuencia de Publicación:Cuatrimestral
ISSN:07165668
Publicación relacionada:Descripción basada en Revista INVI, n. 49, vol. 18 (enero 2004), P. 43-84.