Cuerpos que importan sobre los límites materiales y discursivos del "sexo"

El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Judith Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y femi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Butler, Judith 1956- (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona Paidós 2022
Edición:1a edición
Colección:Biblioteca Judith Butler (Paidós)
Materias:
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/244852
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Judith Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década. En esta ocasión, Butler sostiene que las teorías de género deben volver a la dimensión más material del sexo y la sexualidad: el cuerpo. Demuestra cómo el poder -indisociable de ciertas categorías discursivas y de las diferencias sexuales- restringe el sexo desde el principio, inevitablemente delimitando a su vez su materialidad. A través de la lectura de textos de Platón, Freud, Lacan, Foucault, Zizek e Irigaray, la autora examina y debate sobre las maneras en las que opera la hegemonía heterosexual para moderar cuestiones sexuales y políticas. De este modo examina la categoría de identidad y sus alcances políticos, y se coloca en el centro de los debates de la teoría feminista y de las políticas queer.
Descripción Física:399 páginas ; 24 cm
ISBN:9788449339776