Manual de terapias conductuales contextuales una exposición crítica descriptiva
Los seres humanos aprenden a relacionar mediante el desarrollo de su lenguaje en contextos sociales a partir de aproximadamente el segundo año de vida a relacionar estímulos de su entorno de manera arbitraria sin relación directa con los hechos físicos que viven.<U+000d><U+000a><U+000...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cabra, Córdoba
Psara ediciones
2021
|
Edición: | 1a edición |
Materias: | |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/226350 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | Los seres humanos aprenden a relacionar mediante el desarrollo de su lenguaje en contextos sociales a partir de aproximadamente el segundo año de vida a relacionar estímulos de su entorno de manera arbitraria sin relación directa con los hechos físicos que viven.<U+000d><U+000a><U+000d><U+000a>Este aprendizaje relacional es un tipo de operante verbal especial que posibilita, por un lado, la capacidad de anticipar, recordar, proyectar, imaginar y resolver múltiples problemas mediante lo que se llama tradicionalmente "inteligencia" o "cognición" sin necesidad de tener que contactar con las condiciones directas del mundo físico. Igualmente, este aprendizaje relacional verbal-cognitivo tiene una cara más amarga en forma de inflexibilidad psicológica que subyace a la mayoría de los llamados problemas psicológicos. Muchas de estas terapias conductuales contextuales (en especial la ACT y la FAP) se valen del análisis de estos repertorios verbales-cognitivos para promover el cambio psicológico. |
---|---|
Descripción Física: | 519 páginas ; 24 cm |
ISBN: | 9788412311822 |