Código de unión Bancaria

El presente Código de Unión Bancaria constituye una recopilación ordenada y sistemática del nuevo conjunto de normas españolas y de la Unión Europea que configuran el marco legal de una entidad de crédito como institución. Está estructurado en tres grandes bloques temáticos coincidentes con los tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Alonso, Isabel (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Cizur Menor, Navarra Aranzadi 2016
Edición:1a edición
Colección:Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
Acceso en línea:Acceso al texto completo en Aranzadi
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/201825
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:El presente Código de Unión Bancaria constituye una recopilación ordenada y sistemática del nuevo conjunto de normas españolas y de la Unión Europea que configuran el marco legal de una entidad de crédito como institución. Está estructurado en tres grandes bloques temáticos coincidentes con los tres pilares que integran el programa de Unión Bancaria Europeo: I. Supervisión. Este bloque contiene (i) la normativa reguladora del nuevo panorama de autoridades competentes para la supervisión en la Zona Euro, (ii) la normativa de ordenación de las entidades de crédito y (iii) la normativa sobre solvencia. II. Resolución. Este conjunto de normas incluye (i) el régimen jurídico aplicable al Mecanismo Único de Resolución (MUR), (ii) el nuevo marco normativo aplicable en la resolución de entidades de crédito; y (iii) las reglas europeas en materia de ayudas de estado. III. Sistemas de Garantía de Depósitos. Este tercer bloque recoge la nueva normativa sobre sistemas de garantías de depósitos, una vez transpuesta a nuestro ordenamiento la normativa europea a este respecto. El articulado de las normas aparece anotado y concordado con referencias a otras disposiciones con las que guardan relación y con comentarios de procedencia. Además, se incluyen referencias a proyectos normativos en curso a la fecha de cierre de esta publicación y a recomendaciones de las autoridades competentes.