Jornada y horario: flexibilidad contractual del empresario

La presente obra analiza en forma eminentemente práctica una realidad conflictiva en el mundo de las relaciones laborales, como es la relativa al tiempo de trabajo. Se trata de un aspecto que tiene una escueta y contradictoria regulación legal, en la que concurren, además, normas internacionales y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Falguera Baró, Miguel Ángel (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Valladolid Lex Nova 2016
Edición:1a edición
Colección:Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
Acceso en línea:Acceso al texto completo en Aranzadi
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/201707
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La presente obra analiza en forma eminentemente práctica una realidad conflictiva en el mundo de las relaciones laborales, como es la relativa al tiempo de trabajo. Se trata de un aspecto que tiene una escueta y contradictoria regulación legal, en la que concurren, además, normas internacionales y comunitarias con notables efectos. Por otra parte el tiempo de trabajo y su distribución se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los aspectos más significativos de la flexibilidad en la organización de la producción. A lo que deben añadirse el interés creciente de las personas asalariadas para poder conciliar su vida laboral y privada. Sin embargo, el actual marco legal no parece ofrecer, por su conformación histórica en aluvión a partir de inercias sociales caducas, una respuesta adecuada para esa confrontación de necesidades. En esa tesitura el papel de jueces y tribunales en la interpretación de la Ley ha devenido esencial. Esta obra analiza desde una vertiente esencialmente práctica las tendencias de la doctrina judicial en relación al tiempo de trabajo, su distribución y los mecanismos de flexibilidad. Hallará el lector las referencias -y en su caso, una síntesis de contenidos- de los principales pronunciamientos del TS y del TJUE en la materia analizada.