El carácter sindical de la representación unitaria

La historia del movimiento obrero revela que los trabajadores se organizan de diferentes formas para la consecución de la autotutela de sus intereses específicos. En España, una de estas formas organizativas más relevante la constituyen los denominados órganos de representación unitaria, instaurados...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Muñoz, Manuel (-)
Format: Book
Language:Castellano
Published: Cizur Menor, Navarra Aranzadi 2016
Edition:1a edición
Series:Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Subjects:
Online Access:Acceso al texto completo en Aranzadi
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/201666
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:La historia del movimiento obrero revela que los trabajadores se organizan de diferentes formas para la consecución de la autotutela de sus intereses específicos. En España, una de estas formas organizativas más relevante la constituyen los denominados órganos de representación unitaria, instaurados legalmente, en la transición democrática, por la influencia que tuvieron factores históricos, políticos, sociales y sindicales, entre otros. La base electiva y no asociativa del Comité de Empresa y Delegados de Personal ha determinado, no obstante, que se considere que no tienen carácter sindical y que, por tanto, su régimen de protección constitucional no deriva del derecho fundamental de libertad sindical. En cambio, las funciones asignadas legalmente permitirían alcanzar, con base en una interpretación funcional de este derecho, una conclusión distinta sobre su carácter y relación con los derechos constitucionales, lo que repercutiría sobre su régimen de protección.