Instrumentos jurídicos y operativos en la lucha contra el tráfico internacional de drogas

El Proyecto I.F.O. Illegal Flow Observation ?JUST/2011/ISEC/DRUGS/AG/3671?, se desarrolla y articula desde Ciencias de la Seguridad de la Universidad de Salamanca, en colaboración con la Fundación Chinnici y la Universidad de Palermo. Los trabajos desarrollados durante los meses de septiembre de 201...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz Cortés, Lina Mariola (-)
Format: Book
Language:Castellano
Published: Cizur Menor, Navarra Aranzadi 2016
Edition:1a edición
Series:Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Subjects:
Online Access:Acceso al texto completo en Aranzadi
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/201616
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:El Proyecto I.F.O. Illegal Flow Observation ?JUST/2011/ISEC/DRUGS/AG/3671?, se desarrolla y articula desde Ciencias de la Seguridad de la Universidad de Salamanca, en colaboración con la Fundación Chinnici y la Universidad de Palermo. Los trabajos desarrollados durante los meses de septiembre de 2012 a marzo de 2014, ofrecieron unos resultados sumamente interesantes en el ámbito de la investigación y la formación para luchar más eficazmente contra el tráfico de drogas internacional. La metodología del trabajo propició sobre todo la información y el debate entre los operadores jurídicos y policiales implicados, con perspectivas en ocasiones diferenciadas que han facilitado la discusión y reforzado las sinergias en el análisis de temas cruciales, llegando a conclusiones relevantes dignas de atención. Como resultado del proyecto, se diseñó un curso de Formación que se realizó entre los días 20 y 24 de enero de 2014 en la Universidad de Salamanca. El lector podrá encontrar en el libro gran parte de las ponencias y comunicaciones presentadas en el curso. La multidisciplinariedad de la temática y su reflexión desde distintos operadores ofrece no sólo diferencias de perspectivas, sino también la multivocidad de formatos de las distintas exposiciones, habida cuenta del carácter coral de la obra, en la que se ha sacrificado la uniformidad para dar cabida a los diferentes aportes que la temática plantea. Conviene señalar que las intervenciones se hicieron desde la perspectiva nacional española, analizando su realidad criminológica, sus normas y sus instituciones, tratando de dar sentido al discurso dirigido al aporte de soluciones viables, habida cuenta de que el curso congregó a importantes responsables tanto de la prevención, como del control, investigación y enjuiciamiento de los hechos relacionados con el tráfico ilegal de drogas de carácter trasnacional.