Ley de emprendedores. Aspectos fiscales, laborales, mercantiles y administrativos

El presente libro tiene por objeto realizar un análisis de las principales novedades normativas que, en los ámbitos fiscal, laboral, mercantil y administrativo, ofrece la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Algunas de las medidas introducidas en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández Orrico, Francisco Javier (-)
Other Authors: Rodríguez Arana, Miguel Ángel
Format: Book
Language:Castellano
Published: Valladolid Lex Nova 2013
Edition:1a edición
Series:Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Subjects:
Online Access:Acceso al texto completo en Aranzadi
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/201326
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:El presente libro tiene por objeto realizar un análisis de las principales novedades normativas que, en los ámbitos fiscal, laboral, mercantil y administrativo, ofrece la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Algunas de las medidas introducidas en la Ley, y que se abordan en esta obra, son las siguientes: En el ámbito del emprendimiento propiamente dicho se establecen medidas para la simplificación de cargas administrativas y se unifican en los Puntos de Atención al Emprendedor los servicios y trámites administrativos que precisan los nuevos emprendedores para el inicio de su actividad. En el ámbito fiscal destaca la aplicación, con carácter opcional desde el 1 de enero de 2014, del régimen especial del criterio de caja en el IVA. Se establecen, asimismo, incentivos fiscales en materia de I+D+i y deducciones y otras ventajas fiscales por inversiones en empresas de nueva o reciente creación, entre otras medidas de importante calado tributario. En el ámbito laboral se establecen incentivos en forma de reducción de cuotas a la Seguridad Social en los casos de pluriactividad; asimismo, se regulan reducciones en las cuotas a la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia. En el ámbito mercantil se crean nuevas figuras como el Emprendedor de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva. Se regula, igualmente, en sede de la Ley Concursal, un interesante procedimiento denominado “Acuerdo extrajudicial de pagos”. Por otro lado, en materia de contratación administrativa, se analizan las novedades introducidas en la materia para incentivar y facilitar el acceso de las PYMES a la contratación pública. En definitiva, el libro que el lector tiene en sus manos, analiza, de forma ágil y práctica, las numerosas novedades introducidas en materias laboral, fiscal, mercantil, y administrativa, de gran repercusión en el quehacer diario del profesional afectado por esta normativa.