Derecho a la Intimidad y a la Propia Imagen en las Relaciones Jurídico Laborales
El ejercicio legítimo de los derechos fundamentales no puede ser determinado en abstracto, depende de su desarrollo dentro de un concreto contexto vital que determina su ajuste a las particulares características de la relación jurídica en que se desenvuelve. Esta investigación dirige sus esfuerzos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cizur Menor, Navarra
Aranzadi
2016
|
Edición: | 1a edición |
Colección: | Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso al texto completo en Aranzadi |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/201265 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | El ejercicio legítimo de los derechos fundamentales no puede ser determinado en abstracto, depende de su desarrollo dentro de un concreto contexto vital que determina su ajuste a las particulares características de la relación jurídica en que se desenvuelve. Esta investigación dirige sus esfuerzos a la delimitación armonizadora de los derechos fundamentales a la intimidad, secreto de las comunicaciones, protección de datos y derecho a la propia imagen en las relaciones jurídico laborales ajustando o modulando su ejercicio de acuerdo a las particularidades propias del contrato de trabajo y de las circunstancias específicas que en cada situación en concreto puedan presentarse atendiendo particularmente a la facultad del empresario para controlar y vigilar las actividades laborales de sus trabajadores. |
---|