De la ley al reglamento delegado

Vivimos un tiempo de profundos cambios en los que fenómenos como la globalización y el desarrollo tecnológico plantean nuevos retos al Derecho constitucional; y así acontece, en particular, en relación a un Derecho cada vez más contingente al respecto de unos presupuestos asimismo más azarosos. En t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Barrilao, Juan Francisco (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Cizur Menor, Navarra Aranzadi 2015
Edición:1a edición
Colección:Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
Acceso en línea:Acceso al texto completo en Aranzadi
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/201264
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Vivimos un tiempo de profundos cambios en los que fenómenos como la globalización y el desarrollo tecnológico plantean nuevos retos al Derecho constitucional; y así acontece, en particular, en relación a un Derecho cada vez más contingente al respecto de unos presupuestos asimismo más azarosos. En tal sentido, es la ley la fuente normativa que más sufre tal impacto. Destaca entonces la deslegalización, como praxis normativa referida a la capacidad legalmente reconocida a un reglamento para derogar, y en su caso modificar, una ley anterior al mismo: el reglamento delegado. Y esto, en especial, a tenor de no pocas manifestaciones de esta práctica en nuestro ordenamiento hoy. Al fin señalado proponemos replantear el régimen jurídico de la ley conforme a la Constitución normativa, así como qué grado de capacidad conserve la ley para alterar tal régimen y su derogabilidad en el tiempo (especialmente, atenuándola); luego, en cuanto al reglamento delegado ya, y a modo de contrapunto comparado, se considera oportuno reparar primero en la experiencia italiana en torno a la delegificazione, además del acto delegado en la Unión Europea, para finalmente analizar la deslegalización y el reglamento delegado en el sistema de fuentes español. Por último, atendemos a las transformaciones constitucionales de las que la deslegalización y el reglamento delegado son revelación en relación al entero sistema de fuentes y a la expansión de un Derecho cada vez más contingente.