La transmisión de la propiedad en el contrato de permuta de solar por obra futura

El negocio jurídico de permuta de solar por obra futura presenta importantes ventajas para ambas partes contratantes. Sin embargo, el cedente del solar se encuentra en una situación de patente desventaja frente al constructor-cesionario hasta que éste le hace entrega de los pisos o locales pactados....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Revilla Torrés, José Miguel (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid Civitas 2016
Edición:1a edición
Colección:Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
Acceso en línea:Acceso al texto completo en Aranzadi
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/201155
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:El negocio jurídico de permuta de solar por obra futura presenta importantes ventajas para ambas partes contratantes. Sin embargo, el cedente del solar se encuentra en una situación de patente desventaja frente al constructor-cesionario hasta que éste le hace entrega de los pisos o locales pactados. En la presente obra se aborda la problemática de la transmisión de la propiedad que envuelve a esta clase de contratos con la finalidad de mejorar la precaria situación del cedente del suelo. Para ello se toma partido a favor de la teoría de la eficacia jurídico-real de la escritura pública de permuta de solar por obra futura, anticipándose de esta forma el momento traslativo respecto a la obra futura, bajo el prisma de considerar la posibilidad de que un derecho real pueda recaer sobre un objeto futuro.