Guía práctica sobre el régimen jurídico de las parejas de hecho

La sociedad española ya no contempla el matrimonio como la única alternativa en orden a vivir en pareja y a contar con una cobertura legal de ese vínculo afectivo y de los hijos que del mismo nacen; sin embargo, las garantías legales que revisten este tipo de uniones distan en mucho de equipararse a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillejo Manzanares, Raquel (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Cizur Menor, Navarra Aranzadi 2012
Edición:1a edición
Colección:Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
Acceso en línea:Acceso al texto completo en Aranzadi
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/201094
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La sociedad española ya no contempla el matrimonio como la única alternativa en orden a vivir en pareja y a contar con una cobertura legal de ese vínculo afectivo y de los hijos que del mismo nacen; sin embargo, las garantías legales que revisten este tipo de uniones distan en mucho de equipararse a las de una pareja casada. En este sentido sostenemos que, en el año dos mil doce, las parejas de hecho siguen siendo, de manera consciente, las grandes olvidadas del legislador estatal. Esta obra se dirige a todas aquellas parejas, cada vez más numerosas, que pudiendo formalizar su unión a través de los cauces del matrimonio, deciden regularizar su condición de unión estable o de hecho. Estas parejas deben sortear múltiples obstáculos y «sufrir» las consecuencias, por un lado, de las lagunas derivadas de la desidia legislativa a nivel estatal y, por otro, de la normativa autonómica dispar que contribuye a generar una situación de incertidumbre intolerable. La falta de claridad que se desprende del conjunto de su regulación pone de manifiesto la ausencia de la tutela que, conforme a nuestra Constitución, corresponde a estas formas de convivencia alternativas al matrimonio. De ahí nuestro interés en hacer visibles algunos de los aspectos más controvertidos de tan precaria regulación.