Cuestiones prácticas sobre la jurisdicción voluntaria
La Ley de Jurisdicción Voluntaria ha supuesto una revolución de nuestra Justicia Civil. Con ella se han desjudicializado multitud de expedientes que hasta ahora resolvían en exclusiva los Jueces y cuyo conocimiento se atribuye ahora, en su mayor parte en régimen de alternatividad, a los Letrados de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Castellano |
Published: |
Cizur Menor, Navarra
Aranzadi
2015
|
Edition: | 1a edición |
Series: | Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola |
Subjects: | |
Online Access: | Acceso al texto completo en Aranzadi |
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/201025 |
Request an interlibrarian loan:
Email
Summary: | La Ley de Jurisdicción Voluntaria ha supuesto una revolución de nuestra Justicia Civil. Con ella se han desjudicializado multitud de expedientes que hasta ahora resolvían en exclusiva los Jueces y cuyo conocimiento se atribuye ahora, en su mayor parte en régimen de alternatividad, a los Letrados de la Administración de Justicia, los Notarios, y los Registradores de la Propiedad y Registradores Mercantiles. Además, la Ley 15/2015 regula un nuevo procedimiento ordinario de jurisdicción voluntaria y multitud de especialidades en los heterogéneos expedientes que engloba esta institución procesal, que abarcan cuestiones de Derecho civil (persona, familia, sucesiones, obligaciones y derechos reales) y de Derecho mercantil (sociedades, títulos-valor y contratos), además de la nueva conciliación civil y mercantil. A través de 200 preguntas y respuestas se analizan las novedades, aciertos y problemas que plantea la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria desde una perspectiva eminentemente práctica. |
---|