Comentarios al Código Civil de Cataluña

La obra ""El Código Civil de Cataluña"" tiene como objeto el comentario de los seis libros del Código Civil catalán, mediante el sistema del comentario de cada artículo. La obra se divide en dos tomos: en el primero, se comentan los artículos que se corresponden con los Libros p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sospedra Navas, Francisco José (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid Civitas 2013
Edición:2a edición
Colección:Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
Acceso en línea:Acceso al texto completo en Aranzadi
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/201021
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La obra ""El Código Civil de Cataluña"" tiene como objeto el comentario de los seis libros del Código Civil catalán, mediante el sistema del comentario de cada artículo. La obra se divide en dos tomos: en el primero, se comentan los artículos que se corresponden con los Libros primero, segundo y tercero; y en el segundo, se comentan los artículos que se corresponden con los Libros cuarto, quinto y sexto, si bien en este último libro sexto, el comentario se centra en las normas civiles que en materia de obligaciones y contratos se han dictado por parte de la Generalitat y que van a constituir la base para la elaboración del Libro Sexto. El comentario de cada precepto del Código va precedido de la transcripción íntegra de cada artículo. En cada precepto, se analizan sus antecedentes históricos, la doctrina , las conexiones con la regulación del Código Civil o de otros derechos forales, así como las características peculiares del derecho catalán en relación a ellas, y se examina la jurisprudencia que interpreta cada uno de los artículos, ya sea del Tribunal Supremo, por tratarse de pronunciamientos realizados específicamente en materia de derecho civil catalán o en relación con instituciones de tronco común con el Código estatal, ya sea del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y de los demás órganos jurisdiccionales catalanes. Actualizado con la importante reforma de la Ley 7/2012, de 15 de junio, de modificación del libro tercero del Código civil de Cataluña relativo a las personas jurídicas. Los artículos afectados por esta reforma se encuentran actualizados y comentados por el autor.