Código Civil
La presente obra contiene el Código Civil de 1889 en la redacción en vigor al 30 de junio de 2017, a que quedaron aplazadas las importantes modificaciones introducidas en los artículos 49, 51, 52, 53, 55, 56, 57, 58, 62, 65 y 73 del Código civil por la Ley 15/2015, de 2 julio y la derogación operada...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cizur Menor, Navarra
Aranzadi
2017
|
Edición: | 27a edición |
Colección: | Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso al texto completo en Aranzadi |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/200980 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | La presente obra contiene el Código Civil de 1889 en la redacción en vigor al 30 de junio de 2017, a que quedaron aplazadas las importantes modificaciones introducidas en los artículos 49, 51, 52, 53, 55, 56, 57, 58, 62, 65 y 73 del Código civil por la Ley 15/2015, de 2 julio y la derogación operada por la Ley 20/2011, de 21 de julio, de los artículos 325 a 332, referidos al Registro Civil. Su entrada en vigor con esa fecha (anotada en cada uno de los diecinueve artículos afectados) culmina la amplia reforma acometida en el articulado del Código civil que cerraron las Leyes 12/2015, 15/2015, 19/2015, 26/2015 y 42/2015, con incidencia en numerosos artículos y diversidad de materias, de orden principalmente personal, familiar y sucesorio. La importancia de estas Leyes, no deriva sólo de la extensa afectación del articulado del Código, sino también de su propio contenido normativo y del número y relevancia general de las demás Leyes reformadas por ellas. La amplitud y profundidad de las reformas legales llevadas a cabo han generado un panorama nuevo y complejo de interrelaciones y concordancias normativas, que esta edición, como sus inmediatas anteriores, han tratado de despejar con anotaciones al articulado, en la confianza de que su esclarecimiento representa una de sus más útiles aportaciones al usuario de la obra. Su autor, Francisco Javier Fernández Urzainqui, Magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra y Profesor Asociado de Derecho Civil de la Universidad de Navarra, ofrece un texto profusamente anotado y concordado, no sólo con las últimas reformas legales a que se ha hecho mención, sino también con otras muchas disposiciones del vigente Derecho civil general y del foral o autonómico que inciden en distinta medida en instituciones reguladas en el Código y deben ser por ello mismo consideradas en su aplicación, facilitando con sus notas una visión integradora de las normas en el conjunto del ordenamiento jurídico. Las concordancias aparecen actualizadas a la fecha de cierre de esta edición, el 4 de mayo de 2017. Entre las novedades sobre la inmediata anterior cabe destacar, además de las producidas con la entrada en vigor de los diecinueve artículos del Código antes citados, el RDLey 1/2017, de 20 enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo; el RDLey 5/2017, de 17 marzo, de modificación del RDLey 6/2012, de 9 marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos y de la Ley 1/2013, de 14 mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, la reestructuración de deuda y el alquiler social; el RD 224/2016, de 27 mayo, por el que se desarrolla el régimen jurídico de las obras huérfanas o la Orden del Ministerio de Justicia 1625/2016, de 30 septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia. Entre las novedades de los Derechos civiles forales o autonómicos posteriores al cier |
---|