Recurso de amparo, derechos fundamentales y trascendencia constitucional

La obra parte de la incertidumbre que había supuesto para la práctica del recurso de amparo las condiciones de admisibilidad que se fijaron tras la reforma de 2007 y la constatación de que la misma ya había supuesto un cierre de puertas a las pretensiones de los ciudadanos que querían alcanzar la Ju...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales Arroyo, José María (-)
Format: Book
Language:Castellano
Published: Cizur Menor, Navarra Aranzadi 2014
Edition:1a edición
Series:Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Subjects:
Online Access:Acceso al texto completo en Aranzadi
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/200931
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:La obra parte de la incertidumbre que había supuesto para la práctica del recurso de amparo las condiciones de admisibilidad que se fijaron tras la reforma de 2007 y la constatación de que la misma ya había supuesto un cierre de puertas a las pretensiones de los ciudadanos que querían alcanzar la Justicia Constitucional. La consecuencia más clara de la nueva realidad normativa era la devolución al ámbito judicial de las responsabilidades en la protección de los derechos fundamentales y el desconcierto de los profesionales del derecho que no encontraban el lenguaje adecuado para interesar en fase de demanda al Tribunal Constitucional. Pero, además, dejaba abierta la posibilidad de no corregir actuaciones lesivas de gravedad sobre el ejercicio de derechos sencillamente porque carecían de un interés general demostrable; ello, a la larga abocaría a una reformulación del propio contenido de los derechos constitucionales. A esos interrogantes pretenden dar repuesta los trabajos originales que reúne la presente obra, siguiendo dos caminos: un estudio de los problemas procesales del acceso al amparo y un análisis singularizado de los derechos protegidos o desprotegidos tras la reforma, cuya lesión no se sitúe sólo en el campo de un mal funcionamiento de la propia administración de justicia.