Estudios sobre el nuevo recurso de casación contencioso-administrativo

No es ni mucho menos habitual que una comunidad jurídica tenga la oportunidad de ser, no sólo testigo, sino partícipe de un proceso de reforma legislativa en el que las modificaciones implementadas supongan, mucho más allá de la mera novación normativa, una verdadera mudanza de la naturaleza jurídic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cazorla Prieto, Luís María (-)
Otros Autores: Cancio Fernández, Raúl César
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Cizur Menor, Navarra Aranzadi 2017
Edición:1a edición
Colección:Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
Acceso en línea:Acceso al texto completo en Aranzadi
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/200793
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:No es ni mucho menos habitual que una comunidad jurídica tenga la oportunidad de ser, no sólo testigo, sino partícipe de un proceso de reforma legislativa en el que las modificaciones implementadas supongan, mucho más allá de la mera novación normativa, una verdadera mudanza de la naturaleza jurídica de la institución afectada. Consecuentemente, la respuesta bibliográfica a un reto de esta magnitud debe ser proporcional. Magistrados y Letrados del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, Letrados del Consejo de Estado, Académicos, Catedráticos y Profesores universitarios, miembros de la Abogacía del Estado y prestigiosos abogados ejercientes conforman la réplica doctrinal a esta reforma legislativa, reunidos en una obra con vocación multidisciplinar, que la hace acentuadamente útil para que los distintos actores de la casación contencioso-administrativa puedan ahondar en el estudio imprescindible que permita abordar con seriedad y rigor cualquier proceder en esta materia, ya sea profesional en sus distintas variantes o científico.