El contrato de mediación y el acuerdo de mediación civil y mercantil

La mediación civil y mercantil tiene, tras la Ley 5/2012, una presencia indiscutible en la resolución de conflictos. El compromiso de mediación plasmado en cláusula o contrato independiente antes de que surja el conflicto o aquel al que las partes llegan una vez aparecida la controversia, esté o no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díez Riaza, Sara (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid Civitas 2014
Edición:1a edición
Colección:Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
Acceso en línea:Acceso al texto completo en Aranzadi
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/200761
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La mediación civil y mercantil tiene, tras la Ley 5/2012, una presencia indiscutible en la resolución de conflictos. El compromiso de mediación plasmado en cláusula o contrato independiente antes de que surja el conflicto o aquel al que las partes llegan una vez aparecida la controversia, esté o no pendiente un proceso judicial es, junto con el acuerdo alcanzado una vez finalizado el procedimiento de mediación, el objetivo de este trabajo, centrándonos además de en los requisitos, contenido y efectos de dichos contratos, ineludiblemente, también en toda la vertiente procesal que llevan aparejados ambos. Se dedica un apartado independiente por sus peculiaridades, a los acuerdos de mediación transfronterizos. Y, finalmente, el acuerdo extrajudicial de pagos en el concurso, regulado en la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.