La coacción desde una perspectiva evolutiva: ¿función biológica o social? Coercion from an evolutionary point of view: biological or social function?

La coacción se define como la fuerza o violencia que se practica sobre alguien para forzar su conducta o voluntad. Es un fenómeno que ha acompañado a la especie humana desde sus albores y sus raíces deben buscarse en el reino animal. En este artículo repasamos la coacción en la escala evolutiva, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mestres Naval, Francesc aut (Autor), Vives-Rego, José, 1945- aut
Formato: Artículo
Idioma:Castellano
Materias:
Ver en Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada:https://catalogo.redbagranada.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=491186
Descripción
Sumario:La coacción se define como la fuerza o violencia que se practica sobre alguien para forzar su conducta o voluntad. Es un fenómeno que ha acompañado a la especie humana desde sus albores y sus raíces deben buscarse en el reino animal. En este artículo repasamos la coacción en la escala evolutiva, considerando que el hombre tiene una base biológica, que se complementa con una evolución cultural que le confiere una capacidad altamente especializada para poder coaccionar. Pensemos y argumentemos que la coacción se ha seleccionado y hasta la fecha perpetuado a nivel social porque evolutivamente (tanto biológica como culturalmente) ha sido favorable para nuestra especie.