Las becas en el seminario conciliar de Sevilla (1931-1940)

En este artículo ofrecemos una visión general y pormenorizada de las fundaciones de becas y de la labor social de las mismas en el Seminario Conciliar de San Isidoro y San Francisco Javier de Sevilla en el período comprendido entre 1931 y 1940. En un primer momento se da una panorámica del Seminario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín Riego, Manuel, 1946- aut (Autor)
Formato: Artículo
Idioma:Castellano
Ver en Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada:https://catalogo.redbagranada.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=487808
Descripción
Sumario:En este artículo ofrecemos una visión general y pormenorizada de las fundaciones de becas y de la labor social de las mismas en el Seminario Conciliar de San Isidoro y San Francisco Javier de Sevilla en el período comprendido entre 1931 y 1940. En un primer momento se da una panorámica del Seminario de Sevilla en Sanlúcar de Barrameda (1831-1842), en el edificio Maese Rodrigo de Sevilla (1854-1901) y en el Palacio de San Telmo (1901-1998). También de la universidad pontificia de Sevilla y de los seminaristas hispalenses en el colegio español de San José de Roma. En la parte central de nuestro trabajo nos acercamos a la labor social de las becas en el seminario de Sevilla (1931-1940): las fundaciones de becas y capellanías, las escrituras de algunas fundaciones y las fundaciones de becas con encargo de misas. También la relación de los becarios y una visita pastoral del cardenal Segura al semianrio metropolitano de Sevilla en 1938. Se concluye con un apartado de cinco apándices: superiores del seminario (1931-1937); secretarios generales y claustro de profesores (1897-1946); nómina y cargos de profesores en 1936; relación de alumnos matriculados en el seminario metropolitano (1931-1939); relación de ingresos y gastos en el seminario en el curso académico 1931-32.