Sumario: | A cincuenta años de su publicación, la encíclica Populorum progressio, de Pablo VI, sigue siendo, gracias a la actualidad de algunas de sus afirmaciones más relevantes, un punto de referencia fundamental para la reflexión de la Iglesia sobre las cuestiones socioeconómicas y sobre la evolución de los procesos de globalización.
En efecto, después de haber visto el contexto político, socioeconómico y eclesial en la que fue escrita, es interesante releer su concepción del desarrollo, su análisis de los factores que lo obstaculizan en su aspecto económico y la estrategia a seguir para alcanzarlo. También es posible demostrar, sobre la base de los datos y de las conclusiones más indudables de la teoría económica internacional, la solidez de las tomas de posición de Pablo VI sobre estas tres cuestiones centrales.
|