Raza, Eugenesia y Políticas Públicas en América Latina, 1900-1950

Este libro analiza los diferentes espacios geográficos, maneras de operación diversas, estrategias técnico-administrativas y jurídicas, así como objetos de intervención en los que se evidencia la impronta eugenésica. La eugenesia se convierte entonces en una "caja de herramientas" t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Olaya Peláez, Iván, author (author), González Bernaldo de Quirós, Pilar (-), Márquez Valderrama, Jorge, Beltrán, María José, Biernat, Carolina, Caponi, Sandra, Giraldo Gallego, Erika, Amaral, Letícia Hummel do, Ladrón Guevara de Marzal, Javier, Miranda, Marisa A.
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : Universidad Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario 2024.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009854768606719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Anteportada
  • Portada
  • Página de derechos de autor
  • Contenido
  • Lista de figuras
  • Introducción. Una aproximación situada de la raza y la eugenesia
  • 1. Configuraciones del racismo en el movimiento eugenésico
  • 2. Pedagogía de los enfermos. Las campañas del Estado argentino contra las enfermedades venéreas en la década de 1930
  • 3. Biotipología y cultura física en Argentina. Capacidad atlética y racionalidad corporal en Gofredo Grasso y Ruth Schwarz
  • 4. Eugenesia, medicina y sociedad. Algunas hipótesis sobre el caso uruguayo
  • 5. Control poblacional de sesgo eugenésico y dinámicas normativas de la maternidad e infancia (Argentina, primera mitad del siglo XX)
  • 6. Degeneración y eugenesia en la historia de la psiquiatría brasileña. Renato Kehl y los heredo-degenerados
  • 7. ¿Estado proxeneta o visita conyugal eugénica? Sexo en la cárcel: un debate latinoamericano en la década de 1930
  • 8. Racismo, higienismo y eugenesia en la psiquiatría cubana en el período republicano (1902-1959)
  • 9. Eduardo Vasco Gutiérrez, la puericultura y la aplicación de la higiene mental a la infancia en Colombia (1930-1948)
  • 10. ¿Hacer de los indios verdaderos ciudadanos? Raza y liberalismo en Ecuador (1895-1925)
  • 11. Ficciones nacionales. Población, migración y el antirracismo de la raza mexicana
  • 12. Migración del Medio Oriente y la identificación de enfermedades contagiosas en México (1900-1930)
  • 13. Las colonias suecas de Argentina y Cuba. Desplazamiento, comunidad y blanqueamiento en América Latina
  • 14. Buenos Aires como foco de irradiación regional de la eugenesia. Décadas de 1930 y 1940
  • 15. El proyecto eugenésico panamericano y sus redes técnico-científicas. El caso de Colombia (1910-1940)
  • Autoras y autores
  • Contracubierta.