Raza, Eugenesia y Políticas Públicas en América Latina, 1900-1950
Este libro analiza los diferentes espacios geográficos, maneras de operación diversas, estrategias técnico-administrativas y jurídicas, así como objetos de intervención en los que se evidencia la impronta eugenésica. La eugenesia se convierte entonces en una "caja de herramientas" t...
Otros Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogota :
Universidad Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario
2024.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009854768606719 |
Sumario: | Este libro analiza los diferentes espacios geográficos, maneras de operación diversas, estrategias técnico-administrativas y jurídicas, así como objetos de intervención en los que se evidencia la impronta eugenésica. La eugenesia se convierte entonces en una "caja de herramientas" teóricas y prácticas que estuvieron a disposición de sus ejecutores, quienes, según sus intereses, hacían uso de unas u otras. En el marco de la eugenesia latinoamericana, atravesado por la noción de raza, la obra propone enriquecer la historiografía eugenésica latinoamericana a la luz de una perspectiva situada. En cuanto a la idea de raza, la perspectiva situada destaca que su interpretación fue definida por sus actores según el contexto histórico y geográfico, producto de situaciones socioculturales, y sobre todo vinculada a las relaciones de alteridad y alteración aplicadas a la eugenesia. Ello permite hacer un planteamiento diferente: no se trata de afirmar o negar la existencia de una eugenesia latinoamericana, sino de destacar la disponibilidad de una caja de herramientas eugenésicas que, a la luz de la metodología situada, permite ver las particularidades locales de sus aplicaciones. Los campos de saber movilizados por la eugenesia, y los objetos de intervención definidos por ella, determinan los tres ejes temáticos de esta obra. El primero atañe a la intervención de los cuerpos del adulto y del niño, en la búsqueda del ciudadano "ideal" para el desarrollo de la nación. El segundo se focaliza en la dimensión psíquica del individuo y las prácticas que buscaron "normalizar" al sujeto anormal (alienados, desviados sexuales, criminales, entre otros) para hacerlo útil a la sociedad. El tercero destaca los diferentes procesos históricos de construcción de sujetos sociales como objetos de intervención eugénica: el inmigrante, como alteridad jurídico-biológica, y el indígena, como alteración (inferior y/o desviado) cuyas causas podían ser raciales o socioeconómicas. A manera de conclusión, la obra resalta las redes de circulación de los saberes eugenésicos en todas las direcciones, y cómo las diferentes variantes de la eugenesia pudieron operar en espacios en los que no se institucionalizó. |
---|---|
Descripción Física: | 1 online resource (369 pages) |
ISBN: | 9789585002791 9789585002807 |