Gestión de conflictos entre agentes comunitarios. SSCB0109
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Antequera :
Bookwire GmbH
2023.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | SSCB0109 - Dinamización comunitaria.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009785962206719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Título
- Copyright
- Presentación del manual
- Índice
- Capítulo 1 Procesos y fases de los conflictos en el ámbito comunitario
- 1. Introducción
- 2. Caracterización de los conflictos en el entramado comunitario
- 3. Definición y tipos de conflictos habituales
- 4. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 2 Técnicas de tratamiento de los conflictos en la comunidad. La mediación comunitaria
- 1. Introducción
- 2. Identificación de los elementos del conflicto
- 3. Proceso de mediación en la dinamización comunitaria
- 4. Identificación de las funciones y habilidades del profesional en el proceso de mediación
- 5. Identificación de la bibliografía en la mediación comunitaria: legislación reglamentaria y otros
- 6. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 3 Intervención profesional en la mediación comunitaria
- 1. Introducción
- 2. Identificación de las etapas del proceso de mediación: características de cada fase
- 3. Aplicación de técnicas de gestión de conflictos en la comunidad
- 4. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 4 Aplicación de los modelos, métodos y procedimientos de evaluación y seguimiento a los procesos de mediación
- 1. Introducción
- 2. Identificación de los acuerdos en la mediación comunitaria: características y condiciones
- 3. Procesos de valoración y seguimiento en la mediación comunitaria
- 4. Identificación de los modelos, métodos y procedimientos de evaluación y seguimiento aplicados a los procesos de mediación
- 5. Aplicación de técnicas e instrumentos de evaluación: la observación y la recogida de datos
- 6. Elaboración de las herramientas de evaluación
- 7. Identificación de las funciones y competencias de los implicados en la mediación comunitaria
- 8. Coordinación con los evaluadores externos en la mediación comunitaria.
- 9. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Glosario
- Bibliografía.