Sumario: | El confinamiento que nos tocó vivir a causa de la pandemia por COVID-19, resultó ser no solamente una emergencia sanitaria sino también un fenómeno socioeducativo que, si bien acentuó desigualdades y brechas ya existentes, también impulsó importantes reflexiones, estudios y propuestas por parte de educadores y académicos. Los capítulos que integran este libro tienen tanto un valor extrínseco como intrínseco; por una parte dan cuenta de las iniciativas de académicos y docentes que con seriedad abordaron esa circunstancia para repensar su actividad educativa y dejar constancia de ello para las próximas generaciones; y por otra, generan conocimiento sobre distintos ámbitos del quehacer educativo, empezando por la formación de los docentes, las apreciaciones de nuevas actividades desde la perspectiva de los estudiantes, hasta la elaboración de distintas propuestas alternativas que pasan tanto por la gestión, como por la reorganización curricular. En suma, el libro contiene materiales que deben ser considerados por quienes se interesan en la educación y especialmente por el análisis sobre lo que fue el educar en el confinamiento.
|