Derechos humanos teorias y doctrinas

La protección de los derechos humanos históricamente con fundamento en la naturaleza humana que diferencia al Hombre de cualquier otro ser vivo, ha sido paulatina, pero progresiva, indetenible. Desde el reconocimiento de los derechos políticos y civiles hasta llegar a los derechos de solidaridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Marcano Salazar, Luis Manuel, author (author), Agurto Gonzáles, Carlos Antonio, editor (editor), Quequejana Mamani, Sonia Lidia, editor, Choque Cuenca, Benigno, editor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de Chile, Chile : Ediciones Olejnik 2018.
Colección:Biblioteca de filosofía del derecho.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009769076206719
Descripción
Sumario:La protección de los derechos humanos históricamente con fundamento en la naturaleza humana que diferencia al Hombre de cualquier otro ser vivo, ha sido paulatina, pero progresiva, indetenible. Desde el reconocimiento de los derechos políticos y civiles hasta llegar a los derechos de solidaridad se ha recorrido un largo camino que no ha estado exento de sinuosidades. Al Hombre también le corresponde esa tutela, hoy día prácticamente no hay derecho que no tenga su tuición; partiendo del derecho a la vida para hacer tangible los demás derechos, la responsabilidad y deber se extiende para con las generaciones futuras. En esto, se relaciona el derecho a la vida con un medio ambiente, sano, apto con el que pueda preservarse condiciones adecuadas que permitirán vivir aún a los que su existencia es una expectativa. Este trabajo del académico Luis Manuel Marcano Salazar reconoce la evolución de los derechos humanos y el orden jurídico interno e internacional en función de su forzada han debido convergencia hasta lograr consolidarse en el contexto de una especialidad del Derecho Internacional Público No basta que la protección de los derechos humanos se encuentre estatuido en cartas políticas o se efectúen eventos, se firmen y radiquen protocolos para proteger la biodiversidad de la tierra; la interrelación de variables políticas, económicas, culturales, sociales y hasta ideológicas, pues deben evaluarse meticulosamente. Al final de la reflexión estudiaremos el problema del cambio climático y su íntima relación con los Derechos del Hombre.
Descripción Física:1 online resource (166 ppages)
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas.