Ciclo integral del agua gestión y financiación sostenible en la experiencia de España y Chile

Ante la creciente presión que existe sobre el agua, el aumento de las sequías y la menor disponibilidad del recurso a causa del cambio climático, garantizar el buen funcionamiento del ciclo integral del agua, es decir, contar con la seguridad del agua (seguridad humana, económica y ecológica),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: del Campo Casanueva, Sebastián, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago, Chile : Ediciones Olejnik 2018.
Colección:Biblioteca de derecho administrativo.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009769065506719
Descripción
Sumario:Ante la creciente presión que existe sobre el agua, el aumento de las sequías y la menor disponibilidad del recurso a causa del cambio climático, garantizar el buen funcionamiento del ciclo integral del agua, es decir, contar con la seguridad del agua (seguridad humana, económica y ecológica), se ha convertido en un objetivo esencial de sostenibilidad para la comunidad local e internacional. Tal es la crisis del agua, que datos de la OCDE señalan que cerca del 40% de la población mundial vive actualmente en situación de estrés hídrico y que la demanda de agua aumentará en un 55% para el año 2050. Dicha situación ha devuelto a la agenda pública el debate sobre el agua urbana y la escasez hídrica, demostrando que las medidas regulatorias reactivas y poco o mal planificadas, tienden a ser menos eficaces y más caras. La verdadera relevancia de este libro consiste en la búsqueda del autor de un modelo eficiente de gestión y financiación de los servicios de abastecimiento y saneamiento del agua para España y Chile, de carácter sostenible, que no sólo permita compensar las demandas presentes, sino que asegure las necesidades que tengan nuestras generaciones futuras. El autor logra su cometido definiendo los aciertos, errores y desafíos a futuro de cada experiencia, exponiendo recomendaciones concretas para avanzar hacia un modelo eficiente y de carácter sostenible, aplicable tanto a la experiencia española como a la chilena.
Descripción Física:1 online resource (216 pages)
Bibliografía:Includes bibliographical references.