Sumario: | Este estudio atiende fundamentalmente al análisis de los diversos pronunciamientos judiciales sobre la jurisdicción universal, sobre todo desde la perspectiva de los órganos y tribunales internacionales, quedando estructurado en una previa clarificación de concepto y fundamento, seguida por la evolución internacional desde sus orígenes hasta la actualidad del ejercicio jurisdiccional de los Estados dentro del orden internacional para terminar, sobre una base crítica, en la búsqueda de una construcción dogmática de la jurisdicción universal que se corresponda con su práctica en la realidad. Terminamos el presente estudio analizando el caso de la jurisdicción universal en España, centrándonos en los casos más relevantes seguidos ante los tribunales españoles y la forma en que han sido los mismos afectados tras las diversas reformas legislativas, y si éstas guardan una coherencia con el contenido y las obligaciones internacionales asumidas por nuestro país en el marco de la protección de los derechos humanos y del Derecho humanitario.
|